TEMA 31 GRÁFICAS ESTADÍSTICAS
miércoles, 29 de mayo de 2013
martes, 28 de mayo de 2013
CONTENIDOS MATEMÁTICAS 1 MIÉRCOLES 29 DE MAYO DE 2013
TEMA 31 GRÁFICAS ESTADÍSTICAS
Consigna 3: Traza una gráfica de sectores circulares en un círculo de 12 cm de diámetro, con los datos que se dan a continuación:
Consigna 3: Traza una gráfica de sectores circulares en un círculo de 12 cm de diámetro, con los datos que se dan a continuación:
ALIMENTOS
|
PORCENTAJES
|
Carne
asada
|
30%
|
Comida
china
|
25%
|
Tacos
de guisado
|
15%
|
Suchi
|
11%
|
Tacos
de borrego
|
10%
|
Hamburguesas
|
6%
|
Hot-dogs
|
3%
|
martes, 21 de mayo de 2013
CONTENIDOS MATEMÁTICAS 1 MIÉRCOLES 22 DE MAYO DE 2013
TEMA 29 FACTOR INVERSO DE PROPORCIONALIDAD
Subtema 29.4 Problemas de Escalas


A x E
= A’

1
240 1 1
Subtema 29.4 Problemas de Escalas
REGLAS PARA ENCONTRAR EL VALOR
DESCONOCIDO EN LOS PROBLEMAS DE ESCALAS.
A) Si se conocen las
medidas de un objeto y se quieren determinar las de una reproducción a escala
de éste , se multiplican las medidas del objeto original por el factor de escala. Ejemplo:



Medidas Escala Medidas a
Originales utilizada escala
B) Si se desconoce la
medida de una de las dimensiones del objeto original ( el valor de A ) , pero se
conocen el factor de escala ( por ejemplo
, 1/240 ) y la medida de esa dimensión en la
reproducción a escala ( por ejemplo , 30.5 cm ) , se tendría la fórmula :
A
x 1_ =
30.5
240
C) El valor de A se encuentra dividiendo la
dimensión de la reproducción a escala entre el factor de escala , que es
equivalente a multiplicar la dimensión de la reproducción a escala por el
inverso del factor de escala. A =
30.5
: _1_ = 30.5
x 240
=


Factor Inverso del Factor
De escala de escala o de proporcionalidad
viernes, 17 de mayo de 2013
CONTENIDOS MATEMÁTICAS VIERNES 17 DE MAYO DE 2013
INSTRUCCIONES: RESUELVE
LOS SIGUIENTES PROBLEMAS. APLICA LAS REGLAS ( p. 190 ) ESTUDIADAS.
1.- La maqueta
de un edificio se construyó a una escala de 1/240. La altura de la maqueta es de 30.5 cm .
¿ Cuál es la
altura real del edificio ?__________
OPERACIONES
a) ¿ Qué representan el 1 y el 240 con respecto
a la altura de la maqueta y a la altura del edificio ?
El 1
representa_________________________________________
El 240
representa_______________________________________
b) ¿ Cuál de las tres siguientes ecuaciones podría
servir para resolver el problema ? ( A es el valor desconocido ; en este
caso, la altura del edificio )
____A x 30.5 = 1/240 ____ A x 1/240 = 30.5 ____ A/30.5 = 1/240
2.-Una cinta elástica puede
estirarse hasta alcanzar 3.3 veces su longitud original. Cuando se estira al
máximo, mide 13.8 cm . ¿ Cuál es la longitud de la cinta sin estirar ?
_____________
OPERACIONES
3.-El plano de una cancha de
basquetbol se dibujó a una escala de 1/300
. ¿ Cuáles son las dimensiones reales de la cancha si en el plano el largo mide
3 ¾ pulgadas y el ancho mide 2 pulgadas ?
OPERACIONES LARGO______ ANCHO_______
a) Si en el plano el ancho de
la zona de tiro libre es de ½ pulgada
, ¿ cuál es la medida real ? __________
OPERACIONES
4.-En un mapa , la distancia
entre la ciudad de México y Guadalajara es de 3 cm. Si el mapa se elaboró a una
escala de 1/18 000 000 , ¿ cuál es
la distancia real entre ambas ciudades ? ____________
OPERACIONES
lunes, 13 de mayo de 2013
CONTENIDOS MATEMÁTICAS 1 MARTES 14 DE MAYO DE 2013
TEMA 29 FACTOR INVERSO DE PROPORCIONALIDAD
Subtema 29.1 Problemas que implican el uso del factor inverso.
Consigna 5 : Investiga y anota la definición de Escala.
Consigna 6: Copia y analiza la información del cuadro de la p. 190.
Consigna 7 : Resuelve en tu cuaderno los problemas 5 , 6 y 7 ,
( p. 190 )
Consigna 8: Resuelve el siguiente problema aplicando la regla para encontrar el valor de las medidas originales de un objeto en un problema de escalas.
"
Subtema 29.1 Problemas que implican el uso del factor inverso.
Consigna 5 : Investiga y anota la definición de Escala.
Consigna 6: Copia y analiza la información del cuadro de la p. 190.
Consigna 7 : Resuelve en tu cuaderno los problemas 5 , 6 y 7 ,
( p. 190 )
Consigna 8: Resuelve el siguiente problema aplicando la regla para encontrar el valor de las medidas originales de un objeto en un problema de escalas.
"
domingo, 12 de mayo de 2013
CONTENIDOS MATEMÁTICAS 1 LUNES 13 DE MAYO DE 2013
TEMA 29 FACTOR INVERSO DE PROPORCIONALIDAD
Subtema 29.1 Problemas que implican el uso del factor inverso
Consigna 1: Lee en silencio y luego comenta la introducción al tema.
Consigna 2: Analiza el problema inicial y contesta la pregunta.
La estatua de un personaje mide 2.20 m de altura. El escultor la realizó a una escala de 5/4. ¿ Cuál era la altura real del personaje ?
Consigna 3: Lee las preguntas de la sección Exploración y discusión ,y contéstalas junto con el resto del grupo.
Consigna 4: Determina cuál de las siguientes ecuaciones podría servir para resolver el problema:
P x 2.20 = 5/4 P x 5/4 = 2. 20 P/2.20 = 5/4
Consigna 5: copia y resuelve los problemas 1,2,3 y 4 , p,. 189.
Subtema 29.1 Problemas que implican el uso del factor inverso
Consigna 1: Lee en silencio y luego comenta la introducción al tema.
Consigna 2: Analiza el problema inicial y contesta la pregunta.
La estatua de un personaje mide 2.20 m de altura. El escultor la realizó a una escala de 5/4. ¿ Cuál era la altura real del personaje ?
Consigna 3: Lee las preguntas de la sección Exploración y discusión ,y contéstalas junto con el resto del grupo.
Consigna 4: Determina cuál de las siguientes ecuaciones podría servir para resolver el problema:
P x 2.20 = 5/4 P x 5/4 = 2. 20 P/2.20 = 5/4
Consigna 5: copia y resuelve los problemas 1,2,3 y 4 , p,. 189.
miércoles, 8 de mayo de 2013
RETROALIMENTACIÓN DE LA EVALUACIÓN DEL TEMA 25
martes, 7 de mayo de 2013
CONTENIDOS MATEMÁTICAS 1 MARTES 7 DE MAYO DE 2013
EVALUACIÓN DEL TEMA 25
NÚMEROS CON SIGNO. ADICIÓN Y SUSTRACCIÓN
NÚMEROS CON SIGNO. ADICIÓN Y SUSTRACCIÓN
Suscribirse a:
Entradas (Atom)